Desde Cubierta

El Costa Favolosa visita A Coruña

El buque italiano Costa Favolosa visitó el puerto de A Coruña este domingo.

Procedente de Leixoes el Costa Favolosa llegó a la dársena herculina poco antes de las 08:00 horas. Las malas condiciones climatológicas a la llegada, con un fuerte viento reinante, obligaron a que la nave transalpina tuviera que ser asistida por 2 remolcadores para efectuar la maniobra de atraque.

El buque, propiedad de la naviera Costa Cruceros, trajo a la ciudad gallega a 2.896 pasajeros. Estos se encuentran realizando una ruta que partió del Mediterráneo (Génova. Marsella o Barcelona dependiendo del punto de embarque) y que tras visitar varios puertos peninsulares y de la costa francesa, finalizará en Hamburgo en próximo jueves.

El fuerte viento provocó que dos remolcadores tuvieran que intervenir en la maniobra de atraque del Costa Favolosa. (Foto: Diego Veiga)

Todo un coloso italiano

Construido en los astilleros Fincantieri, en su sede de la ciudad de Marghera, cerca de Venecia, el Costa Favolosa es un buque de 113.216 Toneladas de Registro Bruto que cuenta con unas dimensiones principales de 290´2 metros de eslora, 35´5 metros de manga y un calado de 8´5 metros. Sus 13 cubiertas de pasaje tienen capacidad para alojar a 3.012 pasajeros en régimen de doble ocupación, cifra que puede llegar hasta los 3.780 cruceristas al máximo de su aforo gracias a sus 1.506 camarotes. 991 personas componen la tripulación y al igual que el resto de la flota Costa el buque está abanderado en Italia con Génova como puerto de registro. Como ven esta nave (puesto que en Italia los barcos son de género femenino) rezuma «italianidad» por los cuatro costados.

El fantasma del Costa Concordia

La naviera Costa Cruceros, una de las más emblemáticas de toda la industria crucerística, carga desde hace años con una pesada losa, la del siniestro del Costa Concordia, una cicatriz que quedará para siempre en la historia de la compañía. Su sombra sigue siendo muy alargada 13 años después del accidente y más cuando hablamos de buques como el Costa Favolosa, primo hermano de la unidad que zozobró en Isola de Giglio.

Y es que el Costa Favolosa pertenece a la Concordia Class, una serie de 5 buques practicamente gemelos que inició su andadura en 2006 con el malogrado Costa Concordia. Al ya desaparecido navío le siguió en 2007 su gemelo, el Costa Serena y en 2009 el Costa Pacífica. La serie se amplió posteriormente con 2 unidades más y así vieron la luz nuestro protagonista de hoy, cerrando el Costa Fascinosa en 2012. Estos dos últimos buques sufrieron ciertas modificaciones respecto al diseño original de la Concordia Class, lo que hace que no sean exactamente iguales.

El perfil del Costa Favolosa recuerda inevitablemente al malogrado Costa Concordia. (Foto: Diego Veiga)

A las 18:00 horas el Costa Favolosa puso fin a su estancia en A Coruña y soltó amarras, poniendo rumbo al puerto galo de Le Havre. Las escalas de cruceros continuarán en A Coruña este martes con una triple visita de los buques Arvia, Carnival Miracle y Island Sky.

Foto portada: Diego Veiga