Desde Cubierta

El lujoso Europa visita A Coruña

El buque Europa, uno de los navíos más lujosos de la industria crucerística, visitó este martes el puerto de A Coruña.

Procedente de Leixoes el buque de bandera maltesa, propiedad de la prestigiosa naviera Hapag-Lloyd, llegó a la urbe herculina sobre las 10 de la mañana con apenas 300 huéspedes a bordo, un dato que a la vista del tamaño del buque ya da una idea del nivel de exclusividad ofrecido por el navío.

La escala del Europa en A Coruña se enmarca dentro de una travesía de dos semanas de duración iniciada ayer en el mencionado puerto luso. A Coruña es, por lo tanto, la primera parada de la singladura. Tras la parada en tierras gallegas el buque hará escala en Bilbao, Burdeos, Concarneau, Guernsey, Jersey Honfleur y Amsterdam antes de finalizar viaje en Hamburgo el próximo día 9.

(Foto: Diego Veiga)

Un exclusivo buque pionero en el uso de azipods

El Europa se construyó en los astilleros Kvaerner-Masa de Turku (Finlandia) y entró en servicio en el año 1999. Se trata de un esbelto navío de 28.890 Toneladas de Registro Bruto y 2.557 Toneladas de Peso Muerto que tiene unas medidas principales de 198´6 metros de eslora, 24 metros de manga y un calado de 6´1 metros. Sus medidas no impresionan en un mundo de gigantes como es la industria crucerística actual. Sí lo hace sin embargo su brutal ratio de espacio por pasajero, 70´1, uno de los más altos de todo el sector, o su ratio pasajero/tripulante, que prácticamente es una relación 1:1. A nuestra ciudad el buque arribó con 342 pasajeros y 274 tripulantes.


En el apartado mecánico cabe destacar que el Europa fue uno de los primeros buques de cruceros en utilizar un sistema de propulsión mediante pods azimutales, que sustituyen a las tradicionales hélices y timones y que contribuyen a mejorar la maniobrabilidad de la nave así como a reducir el ruido y las vibraciones a bordo.

(Foto: Diego Veiga)

El Arvia como compañero de atraque

La escala del Europa en A Coruña estuvo acompañada por la presencia de todo un habitual en aguas coruñesas, el megacrucero Arvia, que en su sexta recalada del año en la ciudad trajo a 6.500 cruceristas, británicos en su mayoría. El buque de la naviera P&O Cruises procedía de Southampton y realiza estos días su tradicional crucero quincenal visitando varios puertos de la Península Ibérica.

El Arvia realizó este martes la sexta escala en lo que va de año en los muelles herculinos. (Foto: Diego Veiga)

Tras hacerse mutua compañía durante unas horas, ambos barcos zarparon a primera hora de la tarde hacia sus siguientes destinos. El Arvia lo hizo a las cinco poniendo rumbo a Málaga mientras que el Europa zarpó una hora más tarde para dirigirse al norte, con el puerto de Bilbao como próximo objetivo.

Foto portada: Diego Veiga