Este viernes el buque Arvia realizó su primera escala del año en el puerto de Coruña.
Procedente de Santa Cruz de Tenerife, el buque insignia de la ilustre naviera P&O atracó poco antes de las 7:00 horas. A bordo de la nave de bandera británica llegaron a nuestra ciudad casi 5.000 pasajeros que estos días disfrutan de un crucero muy especial. Se trata de una travesía que supone el regreso del Arvia al viejo continente tras su temporada invernal en el Caribe. Su actual ruta es un crucero trasatlántico de reposicionamiento iniciado el pasado día 15 en Bridgetown (Barbados) y que finalizará el próximo domingo en Southampton, puerto base para su temporada estival. A Coruña es por tanto la última escala del viaje para sus actuales huéspedes, antes de desembarcar en tierras inglesas.
Construido en los astilleros Meyer de la ciudad de Papenburg (Alemania), el Arvia entró en servicio en diciembre de 2022 convirtiéndose en el buque de pasajeros más grande de la historia que ha enarbolado bandera británica.
Gemelo de su predecesor, el Iona, que visitará la ciudad este domingo, el Arvia calca sus medidas con 184.700 Toneladas de Registro Bruto y 16.887 Toneladas de Peso Muerto. Sus dimensiones principales, que alcanzan los 344´5 metros de eslora, 42 metros de eslora y un calado de 11´8 convierten al Arvia en el mayor buque de cruceros en términos de volumen que ha hecho escala en A Coruña.
Con 19 cubiertas puede alojar a un total de 5.200 pasajeros en régimen de doble ocupación, pudiendo albergar a 6.685 cruceristas en aforo máximo. La tripulación la componen 1.800 personas.

La primera de dieciseis
La escala de este viernes supone el pistoletazo de salida para la particular «gira» que el Arvia realizará por A Coruña en 2025. Serán nada más y nada menos que 16 escalas hasta mediados de octubre y que convertirán al megacrucero británico al igual que ocurrió en 2024 en el barco de cruceros que más veces visitará la ciudad en el presente curso.
El impacto que el Arvia tendrá en las cifras de cruceristas llegados a la ciudad en 2025 será enorme. De no fallar en ninguna de sus recaladas, el buque británico traerá a la ciudad a más de 80.000 personas, sin contar a su tripulación. Para hacernos una idea de la importancia de esta cifra basta decir que sólo la programación del Arvia de este año equivale a la mitad de los cruceristas que visitaron la ciudad en todo el año 2019. De cumplirse las estimaciones para el presente curso, que auguran la llegada de más de 400.000 pasajeros, sólo este buque aportará casi una quinta parte del total de esta cifra que supondrá un nuevo récord en la historia del puerto herculino.

A las cinco de la tarde el Arvia reemprendió su viaje poniendo rumbo a Southampton. El buque británico estará de regreso en aguas de Marineda nuy pronto; será el próximo martes día 1 e inaugurará de esta manera un mes de abril que vendrá cargado de escalas.
Foto portada: Diego Veiga
1 comentario