El buque de expedición francés Le Lapérouse efectuó una breve parada este miércoles en el puerto de A Coruña.
Pasadas las seis de la tarde, hora bastante inusual para la llegada de una nave de cruceros, llegaba procedente de Cee el pequeño buque propiedad de la naviera francesa Ponant Cruises. A bordo de la nave de bandera gala pocos pasajeros, pues el motivo de la escala era precisamente recoger al pasaje que había bajado a tierra por la mañana en el puerto ceense para hacer las excursiones contratadas.
Un barco construido en dos astilleros
El Le Lapérouse es un barco que se encuadra dentro del nicho de los buques-boutique, los más pequeños y exclusivos de toda la industria crucerística. Hablamos de un navío con un Registro Bruto que alcanza las 10.700 Toneladas y cuyas dimensiones principales son 128 metros de eslora, 18 metros de manga y 4´7 metros de calado. Con 5 cubiertas de pasaje, el buque francés puede acomodar a 184 pasajeros gracias a sus 92 camarotes, todos ellos exteriores con balcón o terraza. La tripulación de la nave la componen 110 personas. Al igual que el resto de la flota Ponant el buque está abanderado en Francia con Mata-Utu (Islas Wallis y Futuna) como puerto de registro.
Una curiosidad acerca de la figura de este buque es que su construcción se llevó a cabo en dos localizaciones distintas, iniciándose los trabajos en la factoría que los astilleros VARD poseen en la localidad rumana de Tulcea. Una vez finalizado el casco éste fue remolcado a la sede que el astillero tiene en Alesund (Noruega), donde se finalizaron los trabajos en primavera de 2018.

Un megayate explorador diseñado para navegar entre hielos
El aspecto y tamaño del Le Lapérouse es más propio de un megayate privado que de un crucero convencional, pero es que la palabra «convencional» no entra en la definición de este buque. Se trata de una unidad muy especializada cuyo diseño está pensado hasta el más mínimo detalle en lograr la máxima eficiencia energética, además de ser lo más respetuoso posible con el medioambiente. El buque tiene un casco especialmente reforzado para navegar entre hielos, pues de manera habitual navega por las regiones polares.
El Le Lapérouse fue además uno de los primeros buques de su clase y tamaño en cumplir con la norma de seguridad SRTP (iniciales de Safe Return To Port), que se basa en la duplicación de sistemas de propulsión y generación de energía a bordo para garantizar que en caso de avería o accidente el barco pueda navegar por sus propios medios.

El buque pertenece a la Explorer-Class, una familia de 6 buques construidos para la naviera Ponant, todos ellos bautizados con los nombres de afamados exploradores y navegantes galos. El Le Lapérouse (bautizado así en honor al célebre navegante galo Jean François Galaup, Conde de La Pérouse, fue el primero de los integrantes de esta serie. Tras él llegaron el Le Champlain (2018), Le Bougainville (2019), Le Dumont d´Urville (2019), Le Bellot (2020) y por último el Le Jacques Cartier (2020).
A las 23:30 horas el Le Lapérouse retomó su viaje, poniendo rumbo a su siguiente destino, el puerto de Bilbao.
Foto portada: Luís Francisco Fernández Martínez