El puerto de A Coruña ha vivido una jornada histórica este martes con el atraque al unísono de 5 buques de cruceros en sus instalaciones. Los protagonistas del día han sido los buques Amera, Balmoral, Celebrity Apex, MSC Poesia y Ventura. Todo un repóker de barcos.
El operativo de llegada comenzó muy temprano. Poco después de las 6 de la mañana el gigantesco Ventura fue el primer invitado en llegar a la fiesta en la que se iba a convertir el puerto herculino. El megacrucero de la naviera británica P&O llegaba procedente de Leixoes con 3.131 pasajeros: a él le tocó quizás la maniobra más difícil del día: encajar sus casi 300 metros de eslora en el amarre designado en el muelle de Calvo Sotelo Sur. Una operación casi de cirugía. Si amarrados en el muelle de trasatlánticos los grandes cruceros parecen haber «brotado» en el centro de la ciudad, la sensación de ver uno de estos ingenios navales en esta ubicación es sobrecogedora, más si hablamos de un buque de la envergadura del Ventura.

Con la maniobra del Ventura aún sin finalizar hacía su entrada el Balmoral, un veterano de los mares y todo un habitual de nuestras aguas desde su debut con su actual denominación allá por el 2008. Con Funchal como puerto de procedencia el pequeño buque de la naviera inglesa sumó unos 1.044 cruceristas a la operación desembarco de este martes en el puerto herculino. Su ubicación, bastante inusual, fue en este caso el muelle del Centenario.

No hay dos sin tres
Mientras los dos buques británicos finalizaban sus maniobras de atraque, el tercer invitado del día esperaba a la vuelta del dique. El Amera daba tiempo así a que los prácticos concluyesen su trabajo para que lo llevasen a su amarre correspondiente, en este caso Calvo Sotelo Norte. El buque de la naviera Phoenix Reisen, el más pequeño del quinteto, procedía de Ponta Delgada y trajo a la ciudad a 584 cruceristas.

Las previsiones indicaban que el primero en llegar debía haber sido el MSC Poesia pero este no apareció por la ría herculina hasta pasadas las 9. El motivo no fue otro que una emergencia médica sufrida en su anterior escala, Leixoes, debido a la indisposición de un pasajero. El navío de MSC Cruises atracó en el muelle de San Diego, el amarre menos «glamuroso» de los del quinteto y el más alejado del centro de la ciudad para sus 2.396 pasajeros.
El más grande se hizo esperar
Cuatro cruceros en puerto y el muelle de trasatlánticos vacío. El motivo no era otro que la ausencia del último protagonista de la histórica jornada, el más grande de todos y al que le suelen atribuir el atraque principal. El espectacular Celebrity Apex se hizo de rogar y no hizo acto de aparición hasta el mediodía. Apenas 10 días después de su última estancia en puerto, el Apex, procedente de Funchal, hacía girar las cabezas de los que transitaban por el Parrote por su gran tamaño y por unas modernas líneas que no dejan indiferente a nadie. Procedente de Madeira el buque de la naviera Celebrity Apex hizo el último aporte de turistas de la jornada: 2.975 invitados.
Con el atraque del Celebrity Apex quedaba completa una histórica estampa del puerto coruñés con 5 naves de cruceros atracadas en sus instalaciones.

Récord de pasajeros… pero no de barcos
Coincidieron juntos apenas unos minutos, pero lo suficiente para establecer un nuevo récord en el puerto de A Coruña. El 22 de abril de 2025 quedará en los registros del puerto herculino como la jornada con mayor número de visitantes llegados por vía marítima: un total de 11.640 pasajeros.
Hubo un récord, pero sólo uno; Pese a que 5 sean muchos cruceros, se mire por donde se mire, la cifra no supone batir la marca de buques atracados al unísono en la ciudad. La marca de referencia seguirá siendo la del 2 de mayo del 2014. Ese día 6 barcos de pasaje atracaron en el muelle herculino. Curiosamente en aquella ocasión el pequeño tamaño de algunos de los barcos protagonistas redujo la cifra de cruceristas a «sólo» 7.200.

Un impacto económico de un millón de euros
Con motivo de tan especial jornada, la Autoridad portuaria de A Coruña organizó un acto para los medios de prensa a pie de muelle. La delegación estaba encabezada por el Presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, que destacó la importancia que tiene la captación de este tipo de tráficos y los enormes beneficios que generan. «la quíntuple escala de hoy supone un impacto económico de un millón de euros» comentó. El presidente quiso agradecer también la labor de las 150 personas que participaron en el operativo especial de esta multitudinaria escala.

Números estratosféricos durante la semana grande de cruceros
A primera hora de la tarde los componentes del quinteto fueron zarpando de la dársena herculina. El Balmoral fue el primero en hacerlo, rumbo a Southampton. A primera hora de la tarde le siguieron el Amera y el Ventura, con destino a Honfleur y a Funchal respectivamente. El MSC Poesia permaneció en la ciudad hasta las siete de la tarde mientras que el Celebrity Apex se despedirá ya entrada la noche.

La de este martes ha sido la jornada más importante de la semana en lo que a cruceros se refiere pero la actividad crucerística no se detiene con la quíntuple escala de hoy. La actividad continuará mañana con la presencia del buque Norwegian Star de la naviera NCL. Y es que sin lugar a dudas estamos ante la semana grande del año en lo que atañe a este tipo de tráficos en los muelles herculinos. Las previsiones apuntan hacia unas cifras estratosféricas hasta el próximo domingo, con un total de 13 escalas y más de 40.000 personas llegadas por vía marítima entre pasaje y tripulaciones.
2 comentarios