Septiembre sigue aumentando la cadencia de escalas de cruceros en el puerto herculino llegando este sábado al punto álgido con una escala triple en nuestros muelles.
Los protagonistas de la jornada han sido los buques Seven Seas Navigator, Viking Jupiter y Vista, tres navíos ya conocidos por nuestras aguas y cuyo discreto tamaño ha hecho que la cifra de cruceristas desembarcados este sábado no haya sido especialmente significativa. En total hoy han sido unos 2.600 cruceristas.

Vista, el más grande del trío
Procedente de Gijón, el Vista llegó a primera hora de la mañana con 1.193 pasajeros a bordo. Por tratarse de la embarcación más grande de las tres esperadas, al buque de Oceania Cruises se le otorgó el atraque en el muelle de trasatlánticos. El Vista se encuentra inmerso en un espectacular crucero de tres semanas de duración iniciado el pasado 25 de agosto en Southampton y que finalizará en Barcelona el próximo día 14 tras visitar varios puertos franceses y españoles.
El Vista es, junto a su gemelo Allura, el buque más grande de la flota de Oceania Cruises, una naviera que se sitúa en el segmento upper premium del mercado crucerístico, sólo un escalón por debajo de las navieras más exclusivas del sector.
Construido en los astilleros italianos Fincantieri y en servicio desde 2023, el Vista es un buque de 67.817 Toneladas de Registro Bruto cuyas medidas principales alcanzan los 251 metros de eslora por 32 metros de manga. En sus 15 cubiertas puede alojar a 1.218 pasajeros en régimen de doble ocupación. Su tripulación la integran 800 personas.

Un vikingo en Calvo Sotelo Sur
Escondido de las miradas de los paseantes del Parrote se encontraba atracado en Calvo Sotelo Sur el Viking Jupiter, llegado también a primera hora de la mañana procedente de Dublín. La parada del buque de la naviera Viking en A Coruña se enmarca en una singladura de dos semanas de duración iniciada en Reykjavik y que al igual que ocurre con el Vista, finalizará en Barcelona, aunque un día antes, el 13 de septiembre. El Viking Jupiter trajo a la ciudad a unos 900 pasajeros.
El Viking Jupiter es uno de los 11 integrantes prácticamente idénticos entre sí que componen la vasta y moderna flota de Viking, una de las navieras con un mayor crecimiento en los últimos años. Botado en 2019 el Viking Jupiter es un buque de 47.842 toneladas de registro bruto, 228´ 2 metros de eslora y 28´ 8 metros de manga. El navío puede albergar hasta 930 pasajeros en capacidad doble y su tripulación la componen 545 personas.

Un veterano navegante de los siete mares
El último componente del trío en llegar a la rada herculina fue el veterano Seven Seas Navigator. Lo hizo procedente del puerto galo de Honfleur con medio millar de cruceristas a bordo, la cifra más baja de los tres buques atracados. El Seven Seas Navigator realiza actualmente una ruta desde el norte de Europa, con Oslo como puerto de partida, y que finalizará en Barcelona el próximo día 13, donde se volverá a encontrar con uno de sus compañeros de atraque en el día de hoy, el Viking Jupiter.
Pequeño pero muy exclusivo. El Seven Seas Navigator presume de ser uno de los buques más lujosos de la industria, como cabe esperar de cualquier integrante de la naviera Regent Seven Seas Cruises, una de las compañías más lujosas del mundo. En servicio desde 1999, el Seven Seas Navigator es un buque de 28.550 Toneladas de Registro Bruto, 170´6 metros de eslora y 21´8 metros de manga. Con 8 cubiertas dedicadas en exclusiva al pasaje, el navío abanderado en Bahamas, tiene una capacidad de 495 pasajeros en doble acomodación a los que hay que sumar sus 325 tripulantes.

Tarde de maniobras
Tras pasar varias atracados en las instalaciones coruñesas, los tres protagonistas de la jornada se fueron despidiendo de la ciudad a lo largo de la tarde. El primero en hacerlo fue el Viking Jupiter que puso proa hacia su siguiente destino, el puerto de Leixoes. Mismo destino que el Vista, que zarpó minutos después. El Seven Seas Navigator por su parte alargó un poco más su estancia en la urbe herculina, reanudando su viaje a media tarde con rumbo al puerto de Vigo. Ninguno de los tres buques tiene previsto más escalas en A Coruña para este 2025.

Foto portada: Diego Veiga


