El buque Orient Queen se ha hundido esta noche en aguas del puerto de Beirut como consecuencia de los daños sufridos tras la brutal explosión que sacudió la capital libanesa en la tarde de ayer.
El operador del barco, Abou Merhi Cruises, informó de que dos miembros de la tripulación murieron en el accidente y que siete de ellos están hospitalizados en estado crítico. En el comunicado el grupo Abou Merhi también informa de la destrucción total de sus oficinas centrales, situadas en las proximidades del puerto.


Un buque de raíces españolas
El Orient Queen fue construido originalmente como Vistamar en los astilleros Unión Naval de Levante en el año 1989. Fue un encargo de la cadena hotelera española Hoteles Playa, que a finales de la década de los 80 decidió aventurarse también en el negocio de los cruceros charteando su propio navío a otros touroperadores, casi siempre españoles y alemanes. Se trataba de un buque de 7.498 T.R.B. y unas dimensiones de 120´8 metros de eslora, 16´8 metros de manga y un calado de 4´6 metros con capacidad para 330 pasajeros.
Desde el año 1991 el Vistamar realizó cruceros para Plantours & Partner, un operador centrado en el mercado germano. En junio de 2012 el consorcio libanés Abou Merhi se hizo con el buque rebautizándolo como Orient Queen. El buque realizaba cruceros por el Mediterráneo oriental desde Beirut durante el verano mientras que en invierno se alquilaba a compañías brasileñas.
La explosión que sacudió ayer Beirut se originó tras el incendio de un almacén en la zona portuaria en la que se acumulaban de forma ilegal unas 2.750 toneladas de nitrato de amonio. Este compuesto se usa habitualmente como fertilizante y también en explosivos por su gran poder oxidante.
